Se ha publicado en el BOE de 11 de septiembre de 2020, la Resolución de 10 de septiembre de 2020, del Congreso de los Diputados, por la que se ordena la publicación del Acuerdo de derogación del Real Decreto-ley 27/2020, de 4 de agosto, de medidas financieras, de carácter extraordinario y urgente, aplicables a las entidades locales.
Se ha publicado en el Oficina Virtual para la coordinación financiera de las EELL, la información impositiva tipos de gravamen, índices y coeficientes para el año 2020 de los municipios españoles.
Entregas a cuenta de la participación en tributos del Estado
La información se presenta en términos íntegros, sin contener ninguna modalidad de descuentos que puedan corresponder a las distintas EELL. Puede descargar aquí previsión de PIE que corresponde a cada Ayuntamiento para este ejercicio (si no tuviesen ninguna retención) así como las entregas a cuenta de la Participación en Tributos del Estado actual.
Se señalan en amarillo los municipios que tienen retenida en su totalidad la entrega a cuenta de la PIE durante ese mes en cumplimiento del artículo 36 de la Ley 2/2011, de 4 de marzo, de Economía Sostenible, que establece la forma de actuación ante el incumplimiento por las Entidades locales de la obligación de remitir la información relativa a la liquidación de sus presupuestos a la Administración General del Estado.
Se señalan en rojo, aquellos municipios que tienen retenida en su totalidad la entrega a cuenta de la PIE, por compensación de deudas.
Se señalan en azul, aquellos municipios que tienen retenida una parte considerable de su entrega a cuenta de la PIE, por compensación de deudas u otras retenciones.
El Ministerio de Política Territorial y Función Pública, ha hecho pública el pasado 18 de junio de 2020, un nota de prensa en su página web en la que se anuncia que el Gobierno reformará las leyes de Bases del Régimen Local y de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local para impulsar la autonomía de las entidades locales.
La ministra ha anunciado también la elaboración del Estatuto Básico de los Pequeños Municipios y la clarificación de la doble condición legal de las Entidades de Ámbito Territorial Inferior al Municipio.
Se ha publicado en la en la web de la Oficina Virtual para la Coordinación Financiera con las Entidades Locales (OVEL), la AMPLIACIÓN DEL PLAZO para la remisión de la información requerida por incumplimiento de las obligaciones de suministro de información contempladas en la Orden HAP/2105/2020 del 16 de enero de 2019 al 30 de septiembre de 2020.
El Ministerio de Hacienda ha publicado en la Oficina Virtual para la Coordinación Financiera con las Entidades Locales la apertura de la aplicación para la remisión del informe de seguimiento del plan de ajuste del cuarto trimestre de 2019 y para la actualización, en su caso, del plan de ajuste.
Se ha publicado en la web del Ministerio de Hacienda, la «Nota relativa a la aplicación de la normativa sobre inversiones financieramente sostenibles en 2019», en la que se indica en cuáles son aquellas inversiones financieramente sostenibles sujetas al régimen de autorización previa de la Secretaría y efectúa un análisis de las cifras principales de este tipo de inversiones comunicadas por las Entidades Locales con ocasión de la liquidación de los presupuestos 2019.
Se ha publicado en la Oficina Virtual para la Coordinación Financiera con las Entidades Locales la apertura de la aplicación del Plan de Tesorería Medida 5 ACDGAE para actualizar las medidas del año 2021.
LA COMPETENCIA PARA LA ADOPCIÓN DE MEDIDAS VINCULADAS AL ESTADO DE ALARMA.
02/04/2020
Tras la declaración del Estado de alarma aprobado por el Gobierno de nuestro país mediante el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, están siendo numerosas las medidas urgentes y extraordinarias que se están impulsando para hacer frente al impacto económico, social y sanitario del COVID-19 en todo el sector público en general, y en las Administraciones Locales en particular.
El Ministerio de Hacienda ha publicado, el pasado 30 de junio de 2020, en la Oficina Virtual para la Coordinación Financiera con las Entidades Locales la información referida a los datos de ejecución presupuestaria trimestral, los saldos de la cuenta 413 en los Ayuntamientos, los datos de avance de la ejecución de los presupuestos del ejercicio 2020 y los relativos al avance de las liquidaciones de los presupuestos de 2019.
Se ha publicado en la OVEELL, la información a 31 de diciembre de 2019, sobre los Planes de Ajuste de las EELL (Art. 18.3.a) Orden HAP/2015/2012, de 01 de octubre.
Se ha publicado en la Oficina Virtual para la Coordinación Financiera con las EELL, la apertura de la aplicación de captura de los presupuestos 2020 de las EE.LL. y su Guía para la comunicación de la información.
Publicado en el BOE de 31 de diciembre de 2020, la Ley 11/2020, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021.
31/12/2020
Tras más de dos años sin Ley de Presupuestos del Estado, con fecha 31 de diciembre de 2020, se publicó en el Boletín Oficial del Estado, la Ley 11/2020, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021 (en adelante LPGE 2021).
La Oficina Virtual para la Coordinación Financiera de las Entidades Locales (OVEELL), ha publicado la Reapertura de la aplicación para la certificación y comunicación de la variación neta de activos financieros a 31 de diciembre de 2019 hasta el 22 de mayo a las 24.00 horas, que se deberá realizar a través de la aplicación Cir-Local.
Se ha publicado en el OVEL, la aplicación para la remisión del informe de seguimiento del plan de ajuste del tercer trimestre de 2020 y para la actualización, en su caso, del plan de ajuste.
OBLIGACIONES DE SUMINISTRO DE INFORMACIÓN DERIVADAS DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA Y LA D.A.3ª DEL RD 463/2020, de 14 de marzo.
20/03/2020
Como sabrán, el Consejo de Ministros aprobó el pasado sábado el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. Las medidas previstas se encuadran en la acción decidida del Gobierno para proteger la salud y seguridad de los ciudadanos, contener la progresión de la enfermedad y reforzar el sistema de salud pública. En lo que respecta a la actuación administrativa, la DA 3ª del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, recoge la suspensión de plazos administrativos, de tal manera que: