El Ministerio de Hacienda y Función Pública a través de la Oficina Virtual para la Coordinación Financiera con las Entidades Locales ha ampliado el plazo para presentar los Planes Presupuestarios a Medio Plazo 2023-2025.
Se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas destinadas a la rehabilitación de edificios de titularidad pública y la convocatoria para la presentación de solicitudes por el procedimiento de concurrencia competitiva en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Podrán obtener la condición de beneficiarios de estas ayudas aquellas entidades locales (EELL), entendiendo por tales, los municipios, con independencia de su tamaño y población, las Diputaciones Provinciales, los Cabildos y Consells insulares que sean titulares de un inmueble que cumpla las condiciones exigidas en las bases reguladoras.
En el día de ayer 14 de marzo de 2022, se celebró una Jornada sobre la entrada en vigor del RD 26/2021 de 9 de noviembre en relación al Impuesto de Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (PLUSVALIA).
Tras la Sentencia del Tribunal Constitucional 182/2021 de 26 de Octubre que declara la nulidad del los artículos 107.1 párrafo segundo, 107.2 a) y 107.4 del TR 2/2004 de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, se establece una nueva determinación de la Base Imponible de acuerdo a estimaciones objetivas y reales respecto a los incrementos producidos en la transmisión realizada.
Estos y otros temas de la aplicación práctica del nuevo RD 26/2021, como los coeficientes y tipos de gravamen previstos por el legislador, de modulación por la Entidad Local a través de su Ordenanza Municipal, fueran tratados en esta Jornada. En los próximos días, los Ayuntamientos de población inferior a 20.000 habitantes, recibirán un modelo de Ordenanza de Plusvalía, así como el enlace de la grabación de la Jornada que se publicará en esta WEB.
Igualmente aprovechamos la ocasión para ponernos a su disposición y asistir o asesorar a su Entidad en los términos previsto en el Reglamento de Servicio de Asistencia aprobado por pleno de Diputación el 15 de diciembre de 2020.
De acuerdo con el artículo 7.4 de la Orden HAP/2105/2012 por la que se desarrollan las obligaciones de suministro de información previstas en la LOEPYSF, el Ministerio de Política Territorial y Función Pública ha habilitado la aplicación IPSA.